Mostrando entradas con la etiqueta Detelina Barutchieva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Detelina Barutchieva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

GEO

Detelina Barutchieva

 

Estoy frente a él. Pica trozos de salami con un tenedor. Quisiera decirle que parece venenoso, pero la elección fue mía.

—Me apetece comer un embutido, cualquiera, no importa cuál —me había dicho. ¿Me devolverá el dinero? Sé con qué recursos cuenta.

—Tienes gastos en medicamentos, de médicos y los taxis que usas para trasladarte. —Mueve enérgicamente la cabeza. Que me devuelva el dinero, de lo contrario no habrá vino. Es de Sandanski. Casero. Sabe cómo engañarme el astuto. No soy un borracho, pero me gusta beber.

Dos veces en mi vida he tenido la suerte de encontrarme con vino tinto casero de Sandanski. Estaba de visita en esa misma ciudad. La anfitriona, amante del vino, siempre tenía un conocido a mano y cuando lo llamaba venía con unas cuantas botellas de plástico de vino tinto. Él mismo lo hacía. Era fantástico. Y las dos veces ocurrió antes de Navidad. Bebimos, dormimos y continuamos, frescos como lechugas hasta las cinco de la mañana. No sé qué bebimos hasta la noche, no reparé en eso, pero al amanecer de nuevo no teníamos nada. Repetimos el programa del día anterior. La anfitriona dijo que solo bebía tres litros al día, más no podía porque se emborrachaba.

Geo se sirve de una botella de plástico de cinco litros, bebemos de igual a igual, como hombres, veo que ya bebimos la mitad.

—Me voy —digo. No es una amenaza, las piernas no me sostienen.

—Mira, Trébol de Cuatro Hojas —dice, haciendo alusión a mi nombre—. Mira los retratos de mi madre y mi padre. Y este de aquí soy yo.

Sé que tiene un hermano, que aparece cuando las cosas se ponen mal, y una ex esposa y una hija ya grande. A todos les importa un comino. Desconozco la razón, no hago conjeturas. Seguro que eso le pesa, no puede no pesarle, pero sigue adelante.

Ha sido mi vecino durante varios años. Yo, en la casa de al lado, hace por lo menos veinte. Nos emborrachamos juntos desde hace apenas dos veranos. No soy sociable, tengo mis propios ritmos. Solo salgo cuando me da la gana. No es nada raro, entonces, que no hayamos coincidido antes.

Lo busco. No está en ninguna parte. Llamo, el teléfono está apagado o fuera del área de cobertura... no quiero escuchar eso... o bien… no, no quiero oír la continuación.

El corazón... —dijo—. Mi hermano me llevará. A las diez en punto de la mañana.

Quiero saber qué pasó en el hospital. Le deseé todo lo mejor. Y volver a beber vino en su estudio.

—¿Vino? ¡Ah, qué increíble! Y yo muriéndome.

—No te quejes. Te ayudarán. Volveremos a beber vino.

Llamaron del hospital el viernes por la noche.

—No soy un familiar —respondí—. Tiene un hermano. No sé su teléfono. ¿Le pasó algo?

—No se preocupe —escuché.

Estamos de nuevo con el tinto. Esta vez en mi casa. En la entrada de al lado está pegado su obituario. Pero él está aquí y en muchos otros lugares donde sus deseos y sus fantasías lo llevan. Estaba físicamente discapacitado. Hoy es el día de su funeral. No voy, porque no quiero verlo en el ataúd. Por eso ha venido a verme.

Bebo un trago de vino tinto. Por él.

—¿Dónde estás? —le pregunto.

Para mañana prometieron que saldrá el sol, que él no podrá ver.

Bebe un trago. Por mí.


Título original: Гео
Traducción del búlgaro: Sergio Gaut vel Hartman & IA GPT


Detelina Barutchieva ha trabajado durante largos años como redactora en la Televisión Nacional Búlgara. Es guionista de series de emisiones televisivas y documentales, como Hombres del Renacimiento de hoy, El tercer ojo, Ju o el arte de vivir, De nadie, Muere con rapidez, Metodi Savov, la cruz de un ser humano. Su cuento "Rana, príncipe", publicado en 2003 en el periódico Nosotras, las mujeres, ha sido galardonado con un premio en el Concurso Internacional de Literatura organizado por el Foro de Mujeres del Mediterráneo, con sede en Marsella, Francia. El primer libro de la autora en español es Hola y adiós, una colección de cuentos cortos que se publicó en Bulgaria en 2009. Su primera novela se titula Amores, y fue editada en 2010; la segunda es La jaula, de 2013. Actualmente la autora trabaja en una serie de ficciones cortas que compondrán su próximo libro.

LA CIUDAD Y SUS ESTACIONES

Franco Ricciardiello   Por ejemplo, en invierno a las cinco de la tarde ya es de noche, la cálida luz de los escaparates guía el paseo por...